Hola a todo otra vez.
Esta vez me pongo manos a la obra para desglosar o explicar que narices es eso del ¨pico de forma¨.
Entrando a mediados de noviembre, casi todos ya estamos metidos en materia de entrenamiento, es decir, estamos sentando una bases importantes que nos ayuden a desarrollar nuestras cualidades más adelante. Este periodo es fundamental para llegar a lo que verdaderamente queremos, estar en pico de forma el día que lo necesitemos.
¿Y como lo coneseguimos?
Bueno, el pico de forma lo podemos definir como aquel estado físco óptimo donde todas las cualidades físicas y capacidades mentales están cerca o en el 100% de su rendimiento. Para conseguir ese tipo de estado no queda otra que quemar etapas en la temporada. Es decir, no debemos llegar a 100 sin antes pasar por 60,70, etc.
Por poner un ejemplo claro y que todos entendamos. El pico de forma para un maratoniano sería llegar a la maratón con muchas posibilidades de conseguir marca personal. Para un triatleta de corta distancia sería llegar al periodo de triatlones en óptmas condiciones de competición.
Siguiendo con el ejemplo del triatleta, me gusta incidir en los siguiente aspectsos. Es importante saber que la competición nos dará ese punto de entrenamiento que nunca conseguiremos entrenando, así para mi forma de pesar, el pico máximo de un triatleta debe llegar cuando hemos pasado 2-3 triatlones, es decir, gracias a esas competiciones llegaremos a un estados de forma de 100%.
¿Cuanto dura?
Ahí radica todo el follón del entrenamiento. Como entrenador debemos intentar que ese pico sea lo más largo posible, así se puede estar compitiendo a un gran nivel durante varias semanas. Por eso me reafirmo en el texto de arriba. Si un triatleta llega al 85% en el primero triatlón y tiene pensado correr CE en la cuerta competición, según lo explicado antes, después de competir en dos o tres más, llegaría entorno al 100% de su rendimiento justo el día del CE, haciendo que ese rendimiento dure unas semanas y pueda competir en próximos enventos a un gran nivel. Incluso bajando ese pico podrá competir bien y estar en optimas condiciones. Al fin y al cabo, podrá hacer 6-8 competiciones seguidas, con resultados buenos.
¿Y que haces cuando ya no estás igual?
Mi opinión es sencilla, meter un descanso de 15 días mínmo, descanso acrtivo, y volver a coger carrerilla para un segundo periodo de entrenamiento, un PICO DE FORMA algo más corto. Buscar algún objetivo e intentar llegar con las mismas condiciones que a la primera parte de la temportada.
¿Que y como compito?
Si eres un triatleta buscarás segun tus condiciones, yo te recomiendo:
OBJETIVO PRINCIPAL CE TRIATLÓN
Hacer durante el invierno alguna carrera popular, alguna competición de natación y en temporada de duatlones aprovecharlos para hacerlos (alguno), coger dinámica de competición y meter transiciones en competición.
Intentar hacer 2 o 3 triatlones cortos antes del CE, para llegar con sesaciones buenas y que, como he explicado antes, llegar al 100% al objetivo.
Aprovechar ese pico para seguir compitiendo todo lo que puedas en triatlón.
Una vez que te notes bajo de chispa, que recuperes peor después de entrenamientos intensos o simplemente depués de un triatlón no notes que recuperas en días posteriores, es el momento de empezar a meter el descanso.
Bueno espero que os haya gustado. Nos vemos pronto.