A veces el calentamiento es una aspecto del entrenamiento que apartamos, o bien por falta de tiempo, dejadez o simplemente porque no le tomamos la importancia que merece.
Durante estos años como entrenador me he podido dar cuenta de la importancia de un buen calentamiento, principalmente para entrar bien en la tarea a realizar.
El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preprar el organsimos para un mejor rendimiento físico y para evitar algun tipo de contracción muscular o alguna lesión física. En definitica, es una fase muy importante antes de cualquier actividad.
No debemos olvidar que hay que diferenciar aquel calentamiento general del específico. El general tocará cosas globales y el específico se centrará en aquellos aspectos más cercanos a la tarea a realizar.
Realizar un buen calentamiento te va a ayudar a rendir mejor en los ejercicios que hagas posterior. Si es un entrenamiento, te puedo asegurar que estarás dentro de lo que te marcastes, tiempos o distancia. Si es en una competición, seguramente el rendimiento posterior irá unido a ese calentamiento.
Olvida esas frases míticas de gente carca y con pocos conociminento en la material de:
" no caliento mucho no vaya a cansarme de más"
" no hago progresivos porque me canso"
" yo con hacer 5´ estoy caliente"
Debes tener en cuenta a que a mayor nivel de rendimiento, mayor debe ser ese calentamiento, ya que debes estar a punto (como el arroz) para poder rendir al máximo.
Sin olvidar que pegar un 5k a fuego sin calentar puedes estar muy cerca de lesionarte.
Algun consejo de calentamiento?¿
Bueno pues si, para hacer un 5k o 10k a pie, no olvides hacer algo de movilidad articular, después de una carrera continua de 15´aproximadamente, algunos progresivos de 50m y estirar después de la actividad. También te aconsejo que si ves que se te alarga mucho el empezar la prueba hagas un recordatorio de calentamiento, lo efectos de este suele durar 20´, así que no tengas problemas que sigues caliente después de 5´.
Para un triatlón, yo aconsejo lo siguiente:
15´de bici, dar pedales ayuda a activar el organismo y de paso preparas bien los cambios y ves que no tienes ninguna anomalía en la bici (freno echado por ejemplo). Nadar unos 10´ suave, fácil, metiendo algo de técnica de sensaciones: remadas, puños, subacuáticas... Después hacer algun progresivo dentro del agua, correr algo por la playa y hacer alguna entrada al mar.
Bueno espero que os haya gustado, y no olvidéis calentar y soltar después de un entrenamiento o competición.