Potenciadores de zacada

¿Qué son los potenciadores de zancada? ¿Y de donde me he sacado ese término?

 

Pues primero voy a contestar a la segunda pregunta, para definir ese aspecto voy a ser muy claro y llano: la potencia es aquella fuerza que generas corriendo y la zancada es el gesto de la propia carrera, si lo unimos será: la fuerza que podemos imprimir en cada zancada, claro está, a mayor fuerza mayor zancada, simple.

 

Y para continuar voy a descibir que son los potenciadores de zancada que podemos encontrarnos:

 

  1. Aquellos externos o artificiales: tales como las zapatillas (ahora podemos hablar de zapatillas con placa de carbono que ayuda a potenciar la zancada) o el suelo donde pisas, por ejemplo el tartan, este último ayuda a una mejora de la potencia de zancada. Todos hacemos series en pista algo más rápidas que en asfalto, por ejemplo.
  2. Y aquellos internos: son aquellos que podemos entrenar, tales como la técnica de carrera y pliometría/fuerza. Estos son esenciales para poder mejorar la potencia de zancada, si no los trabajamos casi diariamente (o cuando entrenes carrera) no los potenciaras bien y lo notarás.

 

En definitiva, los primeros depende de nuestro poder económico, si puedes permitirte ir a pista o gastar en unas zapatillas (de las que he descrito arriba) te ayudarán en tu rendimiento, pero como entrenador para mí es sumamente más importante trabajar los segundos, sin ellos por mucho dinero que gastes nuncas podrás mejorar tu potencia de zancada ¨real¨.

 

Es importante destacar que el trabajo para mejorar la zancada no se consigue ni en unos días ni en unas semanas, es un trabajo silecioso que da la luz con el tiempo trabajado y sin descanso.

 

Espero que os ayude, un saludo.